El Diseño de Interiores en la vida moderna tiene que definir la habitabilidad de los espacios en todas las formas que las necesidades del confort y estéticas requieran para impresionar satisfactoriamente los diferentes sentidos humanos.
Dado que el concepto de confort y estética ha ido variando con el transcurso del tiempo en las diferentes culturas, todo Diseñador de Interiores debe estar atento a las distintas variables que conforman el universo del espacio arquitectónico: la funcionalidad, la iluminación, los materiales, etc.
La materia prima de trabajo, es el manejo del espacio, el cual debe adaptar y modificar según las necesidades y medios que posea el cliente, buscando siempre la mejor solución espacial, funcional, tecnológica y económica.
Cuando se diseña se tienen que tener en cuenta aspectos altamente subjetivos como son: La expresión de la persona que va a vivir esos ambientes.
La suma de los intereses de los ocupantes.
Las ideas personales y prácticas que éstos tienen de lo que debe ser el confort.
El diseñador según su experiencia tendrá que dar respuestas acabadas y contundentes al momento de dar su opinión profesional, exponiendo su proyecto con planos, dibujos, colores, texturas, iluminación, proporciones y objetos en el ambiente.
En el diseño de interiores se logran grandes cosas con un conocimiento acabado de las variables que influyen al momento de proyectar; teniendo presente los otros ingredientes fundamentales que son: el interés, la dedicación y el deseo de experimentar.
Se trata de un tema de vital importancia porque hace referencia a nuestro entorno más próximo, el espacio donde vivimos y en el que interactuamos con otros seres. Es importante conocer las raíces históricas de nuestro emplazamiento, los aspectos más relevantes de la arquitectura que nos rodea, en qué se basa el interiorismo y la decoración, y cómo influye el uso de unos materiales u otros en ella. La decoración transformará lugares sin personalidad en emplazamientos acogedores de acuerdo con su función y con el modo de ser de las personas que los habitan. Decorar es por tanto, crear un ambiente en un espacio por medio de masas, colores y luz, de modo que se amolde a la psicología de las personas que van a habitarlo. Para ello se hará uso del color, la forma, las proporciones, el estilo y la luz creando composiciones cuya finalidad será organizar todos los elementos físicos creando una estructura coherente y agradable a los sentidos.
A continuación hay un video acerca un chalet contemporaneo un lugar en una urbanización rodeada de robles, sauces, lagunas y arroyos. Marisol Lopez una peluquera que lleva una decoradora en su interior nos explicará como decoró su casa.
Ideas para tu hogar:
- Jardínes
- Dormitorios para Dama
- Dormitorios para Varones
- Dormitorios para Bebes
- Dormitorios Matrimoniales
- Salas
- Comedores
- Cocinas
- Baños
- Diseño para Mascotas
A continuación hay un video acerca un chalet contemporaneo un lugar en una urbanización rodeada de robles, sauces, lagunas y arroyos. Marisol Lopez una peluquera que lleva una decoradora en su interior nos explicará como decoró su casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario